MIENTRAS TANTO EN EL INTERIOR DE LA CÉLULA
Supongamos que el portero que cuida que ningun extraño ingrese ya nos ha dejado entrar. El interior de una célula procariotica está lleno de un liquido acuoso rico en nutrientes, sales y otras sustancias que constituyen la materia prima con que la célula elabora los productos que necesita. El proceso de manufactura, sin embargo, no es aleatorio. Como una fábrica dirigida eficientemente, la célula organiza miles de reacciones químicas de tal manera que produzcan en un orden y un horario fijos.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/28/DNA_replication_es.svg/400px-DNA_replication_es.svg.png)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/28/DNA_replication_es.svg/400px-DNA_replication_es.svg.png)
La célula pasa mucho tiempo sintetizando proteínas. ¿Como lo hace? Primero, la vemos fabricando unos 20 aminoácidos distintos (Los bloques básicos de las proteínas), que luego envia a las ribosomas, comparables a máquinas automáticas, enlazan los aminoácidos en una secuencia precisa para fabricar una proteína especifica. Asi como las operaciones de una fábrica pueden ser gobernadas por un programa infomático, o codigo, conocido como ADN. Los ribosomas reciben el ADN una lista detallada de instrucciones que les indican qué proteína construir y de quá manera.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s3ebs0iaiPD92IvFVrWXR4jQ6kwPYdNPJHXeJpGVqwi5dtGbIlbLbWutFEecQGWeicb6GxySgzt43xj8xYEaLCpoz27Bn-jD4vBs378-REjoVkbIka-g4jxLxDUQ=s0-d)
El proceso es sencillamente prodigioso. Cada proteína se va plegando hasta adoptar una figura tridimencional unica, la cual determina la tarea especializada que desempeñara.
"Las enzimas son un ejemplo de proteínas sintetizadas por la célula. Cada una se pliega de una manera especial para acelerar una reacción química en particular. Cientos de ellas cooperan para regular las actividades celulares".
Imaginemos una cadena de producción de motores, donde las piezas deben construirse con total presición y adoptar la forma exacta para que realicen adecuadamente su función; de lo contrario, hasta prodrían perjudicar a la célula.
¿Cómo llegan las proteínas desde el punto de fabricación hasta el lugar donde se las necesita? Cada una lleva una "etiqueta" con la dirección de entrega. Así aunque se construyen y se envian miles por minuto, ninguna se pierde; todas alcanzan su destino.
¿Qué Importancia Tienen Estos Hechos?
Las complejas moléculas del ser vivo más simple no pueden reproducirse por si solas. Fuera de la célula se desacomponen, y dentro de ella se descomponen, y dentro de ella son incapaces de duplicarse sin el auxilio de otras moléculas complejas. Para ilustrarlo: la producción de una molécula especial de energía llamada trifosfato de adenosina (ATP) requiere la presencia de enzimas, pero la producción de enzimas requiere energia del ATP. De manera similar, el ADN interviene en la formación de enzimas, pero las enzimas intervienen en la formación de ADN (abordaremos el estudio de esta molécula más adelante). Y otras proteínas solo pueden ser fabricadas por la célula, pero la célula, solo puede fabricarse con proteínas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPx9_YmAbjpynUtZB8Bl1jPcHN9flyXqz6hspShDue5pwGlIyGi0L4tabmWDIYKMZu0CBLRBXjs2lgKrUX_GW2QIAosqhMSHzgqL6CGO3oDGO4UzN9NWxpfi_RZ1nTGg7cbTitB3gW6tw8/s640/dibujo+1.JPG)
Algunas células humanas contienen aproximadamente diez mil millones de moléculas de proteína de centenares de miles de tipos diferentes.
El microbiologo Radu Popa, quien esta a favor de la evolución y no acepta ninguna otra conjetura más, pregunto en el 2004: "¿Comó puede la naturaleza crear vida cuando nosotros, teniendo todas las condiciones eperimentales controladas, hemos fracasado?". Tambien dijo: "La complejidad de los mecanismos necesarios para el funcionamiento de una célula viva es tan vasta que su aparición simultánea al azar parece imposible".
EL MICROBIOLOGO RADU POPA
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/72/Dumitru_radu_popa.jpg/220px-Dumitru_radu_popa.jpg)
EL MICROBIOLOGO RADU POPA
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/72/Dumitru_radu_popa.jpg/220px-Dumitru_radu_popa.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario